top of page

QUIÉNES SOMOS

¿Para qué existe la AMICOP?

  • Fomentar lazos de amistad y convivencia entre miembros a fin de compartir conocimientos y experiencias. Esta particular forma de ser de los miembros de la Asociación  ha cimentado magníficas amistades y convenios de intercambio profesionales y asociaciones estratégicas.

  • La AMICOP conjuntamente con la Federación Nacional ofrecen capacitación, actualización profesional, mediante cursos, conferencias, seminarios, convenciones, diplomados, desayunos de trabajo, los cuales son impartidos por capacitadores reconocidos por las instituciones de enseñanza superior o por las organizaciones profesionales, en algunos casos por las Autoridades Federales o Estatales en todas las áreas de la Contaduría Pública.

  • Toda la capacitación y actualización profesional recibida en la AMICOP, demuestra y da cumplimiento a diferentes leyes que exigen la actualización del Contador Público, tal es el caso de la Administración General de Auditoria Fiscal Federal, el Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la Secretaría de la Función Pública, los Organismos de Fiscalización de los Estados, entre otros. Cuando un Contador Público demuestra ante la Comisión Nacional de la Norma de Actualización Académica que ha acumulado los méritos necesarios con apego a lo que señala el reglamento respectivo, la AMICOP conjuntamente con la Federación Nacional les extiende la "Constancia del Cumplimiento de la Norma de Actualización Académica" la cual tiene vigencia de un año, dando certeza de que el contador público está capacitado, actualizado y observa un Código de Ética Profesional.

  • El éxito o realización del contador no solamente abarca la vida profesional, sino que también nuestros miembros están interesados por mejorar sus relaciones personales y familiares mediante el conocimiento personal y habilidades de comunicación. Para lograrlo se imparten cursos y talleres de crecimientos personal y humano para favorecer el desarrollo integral como personas felices y comprometidas con su comunidad.

  • Impartir Cursos y Diplomados de Actualización Fiscal y Contable, Finanzas, Seguridad Social, Desarrollo Profesional y Humano y Organizacional.

  • Tramitar el Reconocimiento Oficial y Certificación Profesional ante la Secretaría de Educación.

  • Fomentar relaciones con las Autoridades Fiscales y trabajar por la consecución de apoyos institucionales.

  • Realizar actividades de convivencia y viajes.

bottom of page